BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

12- Producción y consumo responsables

¿Cuál es el Bosque Atlántico y por qué necesitamos salvarlo?

Fuente: https://www.ecoticias.com/eco-america/127644_bosque-atlantico-paraguayo-iniciativas-salvamento El Amazonas es la selva tropical más grande y conocida de América del Sur, sin embargo, existe otra selva tropical que también es de vital importancia: el Bosque Atlántico. En ambos existen endemismos de plantas y animales. Desafortunadamente, eso no es todo lo que los dos bosques tienen en común: el Bosque Atlántico …

¿Cuál es el Bosque Atlántico y por qué necesitamos salvarlo? Leer más »

INTA – Jornada demostrativa abierta del Instituto de Floricultura

Exposición en el invernáculo El martes 6 de Diciembre se realizó una jornada de Prácticas Profesionalizantes y una exposición de Plantas Ornamentales: Ciencia y Arte, variedades que el INTA produjo: ·       Las glandularias, también conocidas como verbenas, son plantas herbáceas perennes, muy rústicas”. En la Argentina se encuentran más de 30 especies nativas, por lo …

INTA – Jornada demostrativa abierta del Instituto de Floricultura Leer más »

Aprovechamiento hídrico de un vivero forestal

MEMORIA DESCRIPTIVA Proyecto: Aprovechamiento hídrico de un vivero forestal   Ubicación: Chascomús, Pcia. Bs. As. Año: 2022 Superficie del parque: 104Has   Descripción Chascomús y sus alrededores comprenden una zona de llanura con suave declive y muchas veces se forman lagunas y encharcamientos pequeños por la falta de pendiente para el desagüe. La zona pertenece …

Aprovechamiento hídrico de un vivero forestal Leer más »

Parador de Montaña, villa Judicial de Santa Rosa de Calamuchita, Pcia. Córdoba, Argentina

Historia del lugar Parador de la montaña (Siglo XX) A comienzos del Siglo XX, a raíz de la explotación minera se establecieron unas veinticinco familias, entre ellos, don Pedro Marín que comienza un servicio de mensajería e instala el primer almacén de ramos generales. En 1910 es acompañado por Maximiliano Bazán el primer policía del …

Parador de Montaña, villa Judicial de Santa Rosa de Calamuchita, Pcia. Córdoba, Argentina Leer más »

“La alimentación es vida, y la vida no debe separarse de la naturaleza.”Masanobu Fukuoka

Fuente:  https://www.anthropocenemagazine.org/2018/08/desacelerar-la-expansion-de-la-agricultura-es-la-mejor-manera-de-bloquear-el-carbono/ La naturaleza proporciona nuestras necesidades esenciales: agua, alimentos, aire limpio, medicinas y materiales de refugio. Pero la forma en la que se produce, consume y se desperdician los alimentos ejerce una presión innecesaria sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el clima. Es hora de que aprendamos de la naturaleza y de que …

“La alimentación es vida, y la vida no debe separarse de la naturaleza.”Masanobu Fukuoka Leer más »

Nuestra verdad, nuestra realidad… nuestro paisaje ¿Cuál?

“Sin embargo, el temor humano ante lo desconocido es, muchas veces, tan grande como su horror ante el vacío, aunque lo nuevo sea superación de ese vació. Por eso, muchos ven sólo desorden sin sentido donde en realidad un nuevo sentido está luchando por lograr un nuevo orden….. Incluso en la más encarnizada lucha de …

Nuestra verdad, nuestra realidad… nuestro paisaje ¿Cuál? Leer más »

Los Pueblos indígenas y su relación con el paisaje

Fuente: https://www.fao.org/fao-stories/article/es/c/1204328/ Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la expresión “pueblos indígenas” agrupa a más de 5 000 pueblos diferentes, con una población estimada superior a los 370 millones de personas, repartidos en 70 países de los cinco continentes (UNIPP, 2012). Estos pueblos son muy diversos: cada cual tiene su propia cultura, lengua, …

Los Pueblos indígenas y su relación con el paisaje Leer más »

Celebración del Inti Raymi: resistencia simbólica de los pueblos

Celebración del Inti Raymi: resistencia simbólica de los pueblos   El Inti Raymi se celebra cada 21 de junio en el departamento Santa María, ubicado en el centro de los Valles Calchaquíes y a 332 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca. Es la representación de la última Fiesta del Sol antes de la llegada de los conquistadores españoles a los dominios …

Celebración del Inti Raymi: resistencia simbólica de los pueblos Leer más »

Celebrando el Mes Internacional de la Arquitectura del Paisaje y el Día Internacional de los Monumentos y Sitios (ICOMOS)

Como nuestra especialidad está entre la arquitectura y el paisaje estos días estamos de FIESTA!!!!   Nos vamos de paseo por la Ruta del Adobe…   La ruta del adobe es conocida en el NOROESTE de la República Argentina… aquí tenemos un mapa para viajar. Llegada a Termas de Santa Teresita ¿Qué es el adobe? …

Celebrando el Mes Internacional de la Arquitectura del Paisaje y el Día Internacional de los Monumentos y Sitios (ICOMOS) Leer más »

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?