BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

12- Producción y consumo responsables

Islas de Calor Urbano

Se conoce como Isla de Calor Urbano a uno de los fenómenos habituales que se producen en las grandes ciudades y los cascos urbanos densos. El fenómeno consiste en la dificultad de disipación del calor durante las horas nocturnas, mientras que en las áreas rurales y periurbanas la temperatura desciende por la falta de acumulación …

Islas de Calor Urbano Leer más »

Día de la Tradición: La Música Como Expresión Cultural

La Argentina conmemora, cada 10 de noviembre, el nacimiento de José Hernández (1834-1886), referente de la poesía gauchesca y, entre otras obras, escritor del “Martín Fierro”. Sus obras se ubican en el tiempo y espacio en que la Argentina vivía su génesis cultural, social y política, que luego daría paso a los años venideros en …

Día de la Tradición: La Música Como Expresión Cultural Leer más »

APROVECHAMIENTO HÍDRICO Y SHOWROOM – VIVERO TALAPAMPA, CHASCOMÚS

En Chascomús, provincia de Buenos Aires, continuamos con el proyecto paisajístico y el asesoramiento en la ejecución de un vivero que fomenta el turismo, el recorrido y el paisaje.  Izq.: Imagen satelital de la zona del vivero. Der.: Plano hídrico El vivero Talapampa además de la función de producción y venta de plantas, incorpora un …

APROVECHAMIENTO HÍDRICO Y SHOWROOM – VIVERO TALAPAMPA, CHASCOMÚS Leer más »

América Latina, Resiliencia y Responsabilidad

“El sentido nunca está solamente en uno de los dos términos de una dualidad que opone las cosas, ya que es también la frontera, el filo o la articulación de la diferencia.”   Gilles Deleuze Imagen de la Pachamama. Municipalidad de Río Ceballos, Pcia. Córdoba, Argentina pachita.jpeg   Fuente: https://rioceballos.gob.ar/intendencia/gobierno/ambiente/1-de-agosto-dia-de-la-pachamama/ El paisaje latinoamericano en su …

América Latina, Resiliencia y Responsabilidad Leer más »

Características de los sistemas de producción de frutas finas en la Comarca Andina del paralelo 42º.

El grupo de frutas finas es una denominación que esta vinculada al aspecto comercial, generalmente tienen un alto costo en comparación con las frutas tradicionales, las especies donde se obtiene estos frutos se clasifican en dos subgrupos: Los berries (arándano, frutilla, frambuesa, zarzamora) los cuales se caracterizan por sus sabores acidulados y rápida caducidad, y …

Características de los sistemas de producción de frutas finas en la Comarca Andina del paralelo 42º. Leer más »

El árbol

En nuestro país se festeja el Día Nacional del Árbol desde 1901. Propuesto por el Dr. Estanislao Zeballos (Ex Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación República Argentina). El árbol es importante y representativo en varios aspectos para el ser humano: desde su función ecosistémica, espacial, comercial, hasta su simbolismo poético y artístico. …

El árbol Leer más »

El manejo y gestión del territorio para prevenir, mitigar y revertir los impactos provocados por las inundaciones

  El agua es un recurso esencial para la vida. Sin embargo, el cambio climático ha afectado significativamente la disponibilidad y la calidad del agua. Muchas regiones experimentan sequías, inundaciones y tormentas cada vez más frecuentes y severas. Estos cambios están teniendo un profundo impacto en el medio ambiente, así como también en la salud …

El manejo y gestión del territorio para prevenir, mitigar y revertir los impactos provocados por las inundaciones Leer más »

El Patio del Valle. Chengdu, China

Diseño paisajístico: Atelier Equipo de diseño a escala: Huicheng Zhong, Di Wang, Zhigang Liu, Zhihua Chen, Shaozhong Yuan, Qimei Ling, Juan Lin Planta Se halla situado en la ciudad ecológica de Lux Lakes en Chengdu.Es un proyecto residencial que utiliza desniveles en el terreno para generar diferentes lugares con calidad espacial. También utiliza temas acuáticos …

El Patio del Valle. Chengdu, China Leer más »

El suelo, el recurso olvidado

Fuente: https://ar.pinterest.com/pin/106186503702109537/ El suelo es una capa delgada situada en el límite entre la atmósfera y la zona continental de la corteza terrestre. El mismo es resultado de alteraciones físicas, químicas y biológicas que va sufriendo la roca a lo largo del tiempo.   Los fenómenos mas importantes en la formación del suelo son la …

El suelo, el recurso olvidado Leer más »

El CHAGRA es el símbolo del mestizaje en Ecuador.

El CHAGRA es el símbolo del mestizaje en Ecuador.     La palabra chagra tiene el significado de “rústico, inculto” y viene del quechua chacra = “granja”. Ver: quechua.  Desfile de los Chagras El chagra es un personaje caracterizado como símbolo del mestizaje existente en los valles y páramos andinos del Ecuador. Al igual que el gaucho (Argentina), el …

El CHAGRA es el símbolo del mestizaje en Ecuador. Leer más »

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?