BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

15- Vida de ecosistemas terrestres

MOMENTO LUDICO: “CONOCIENDO LOS HUMEDALES DE LA ARGENTINA”

Con esta actividad los invitamos a armar un rompecabezas para poder conocer donde se encuentran los humedales en la Argentina. Es un rompecabezas para pintar y armar, y así reconocer la ubicación de estos preciados ecosistemas. Para poder materializar este rompecabezas vamos a necesitar: Plantilla (mapa de la Argentina impreso en una hoja A3 ó …

MOMENTO LUDICO: “CONOCIENDO LOS HUMEDALES DE LA ARGENTINA” Leer más »

MANUALIDADES #1 MASCARAS – GORRO PARA EL CARNAVAL

Continuando con el tema de los humedales, les proponemos conocer algunos de los animales que habitan en este tipo de ecosistemas.Y… como estamos en Tiempo de Carnaval…. los invitamos a realizar unas máscaras para disfrazarnos con imágenes de algunos de estos animalitos.La particularidad de estas máscaras es que tienen un ‘tip’, un detalle de material agregado …

MANUALIDADES #1 MASCARAS – GORRO PARA EL CARNAVAL Leer más »

Los HUMEDALES como respuesta al Cambio Climático

¿Qué son los humedales?…  Los humedales son ecosistemas que se caracterizan por la presencia de agua en la superficie, ya sea de manera permanente o temporal. Las características físicas y el funcionamiento de estos, están dado por la dinámica del agua (tiempo de permanencia en la superficie, recambio del agua, variable de inundabilidad, etc.). El …

Los HUMEDALES como respuesta al Cambio Climático Leer más »

MOMENTO LUDICO: EL SAPO BARRIGON

En este espacio les proponemos preparar un juego para poder jugarlo en el agua y también fuera de ella… El Sapo Barrigón es un anfibio a quien le gusta atrapar muchos insectos, arácnidos y otros pequeños animales invertebrados (micromamíferos) como babosas, caracoles, lombrices de tierra. Los sapos pueden vivir por muchos años, algunos han sobrevivido …

MOMENTO LUDICO: EL SAPO BARRIGON Leer más »

MANUALIDADES #2 CONOCIENDO A LOS POLINIZADORES: EL ABEJORRO

Retomamos el tema de los polinizadores para presentar en esta oportunidad al ABEJORRO, no tan nombrado como polinizador pero con un papel muy importante en esta área. Y los invitamos a realizar bebederos para aves e insectos con la imagen de un abejorro. ¿Sabías que? Este insecto es casi cosmopolita y por su tolerancia al frío …

MANUALIDADES #2 CONOCIENDO A LOS POLINIZADORES: EL ABEJORRO Leer más »

MANUALIDADES #2 UNA TARJETA PARA DECORAR Y REGALAR

Con esta manualidad les proponemos hacer una tarjeta para regalar y que sirva para decorar el arbolito u otro lugar de la casa que deseen. Materiales: Cartón fino (tamaño 10×20 cm) Cartulina de color a elección Hoja blanca Pegamento Cordón o tanza (para colgarla) Paso a paso: Tarjeta abierta (parte exterior) Tarjeta abierta (parte interior) …

MANUALIDADES #2 UNA TARJETA PARA DECORAR Y REGALAR Leer más »

Proyecto de plantación – Nodo puente La Noria

Marco del distribuidorSe propone generar un marco con especies arbóreas de gran porte: Tipas (Tipuana tipu). Con esta especie aislamos visualmente y con temperatura (sombra sobre las colectoras) el tránsito del distribuidor con el tráfico de los colectivos de las colectoras. En la zona del Riachuelo se completa con Sauce criollo (Salix humboltiana) y Ceibos …

Proyecto de plantación – Nodo puente La Noria Leer más »

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?