BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

12- Producción y consumo responsables

Remodelación y refacción de un departamento en C.A.B.A.

MEMORIA DESCRIPTIVA Proyecto: Remodelacióny refacción de un departamento en C.A.B.A. Proyecto arquitectónico: Arq. Ana Inés Bajcura Ubicación: Sarandí 966 – C.A.B.A. Año: 2023 (año de origen del edificio 1956) Superficie del parque: 110m2 Descripción El proyecto tiene en cuenta las necesidades del nuevo propietario. Que su estructura genere lugares luminosos y ventilados. Leyendo el plano original, comprobamos …

Remodelación y refacción de un departamento en C.A.B.A. Leer más »

Fitoterapia y el uso de las plantas medicinales

La fitoterapia es la ciencia que estudia el uso de los productos vegetales con una finalidad terapéutica: aliviar los síntomas, prevenir enfermedad o restablecer el estado de salud. El término fitoterapia proviene del griego fyton (planta) y de therapeia (tratamiento). Para estos tratamientos se utilizan plantas medicinales, las mismas representan el 10% de las especies …

Fitoterapia y el uso de las plantas medicinales Leer más »

Cambio Climático. La “semilla”, un nuevo comienzo

Cambio Climático. La “semilla”, un nuevo comienzo Por Ana Bajcura   ¿Cómo podemos producir alimentos en el contexto de este cambio climático? De sequías, de temperaturas extremas: altas y bajas, etc. 1.   Reconocer que hay un cambio, que dificulta nuestro desarrollo, nuestra vida. 2.   Comprometernos en encontrar la respuesta. Recién allí podremos buscar y luego …

Cambio Climático. La “semilla”, un nuevo comienzo Leer más »

Agroquímicos. El rendimiento por encima de la sostenibilidad.

La agricultura en el siglo XX se vio marcada por una profunda transformación que se apoyó en una serie de descubrimientos y desarrollos científicos y técnicos.  Esta transformación trajo aparejada la introducción de fertilizantes químicos y plaguicidas en forma masiva, la utilización de semillas híbridas de alto rendimiento y la mecanización de la agricultura, que …

Agroquímicos. El rendimiento por encima de la sostenibilidad. Leer más »

Nuestro pensamiento plasmado en la arquitectura: desde mirar/imitar la arquitectura que viene de afuera, hasta la búsqueda de una arquitectura propia.

Nuestra cultura tiene muchos matices y nuestra arquitectura los refleja.   Desde una arquitectura que busca la integración con nuestros orígenes latinoamericanos: cultura indígena, adobe, integración al suelo, llegada de los colonizadores, concepto europeo, eurocéntrico, lo ya realizado en nuestro país, la búsqueda de la elección y/o la integración, caminos posibles.   Este proceso del …

Nuestro pensamiento plasmado en la arquitectura: desde mirar/imitar la arquitectura que viene de afuera, hasta la búsqueda de una arquitectura propia. Leer más »

La gestión del agua. Un elemento clave para el desarrollo sostenible

El agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. La misma se encuentra en diferentes estados en el planeta; solido, líquido y gaseoso. La superficie de agua sobre el planeta es considerablemente mayor que la continental. Sin embargo el 97,5% corresponde a mares y océanos, mientras …

La gestión del agua. Un elemento clave para el desarrollo sostenible Leer más »

Cambio climático – El Plan Maestro de Resiliencia Climática para el Distrito Financiero y los Puertos Marítimos, de Nueva York, Estados Unidos

Los Cambios Climáticos ya están entre nosotros, y en este caso, en Estados Unidos, Nueva York y más preciso en el Bajo Manhattan, las tormentas son más fuertes y los oleajes que se producen mayores y este fenómeno ocurre con mayor frecuencia.   Esto perjudica a la zona costera marítima y a los barrios y …

Cambio climático – El Plan Maestro de Resiliencia Climática para el Distrito Financiero y los Puertos Marítimos, de Nueva York, Estados Unidos Leer más »

Cuando los “pueblos” de la pampa se transformaron en “ciudad”.

¿Por qué de “pueblos” a “ciudades”? ¿Esta campaña fue necesaria?   Antecedentes Como consecuencia de la campaña militar de la Conquista del Desierto organizada por el General Julio Argentino Roca contra los indígenas de la Patagonia. Se usurpó territorio a los “indios” entre 1876 y 1885.   A partir de la conquista y la consecuente …

Cuando los “pueblos” de la pampa se transformaron en “ciudad”. Leer más »

Conferencia de las Naciones Unidas sobre la DIVERSIDAD BIOLOGICA (COP15)

La conferencia (CDB) realizada en Montreal, Canadá, finalizó el 19 de diciembre 2022, con un acuerdo histórico para orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza hasta el año 2030. La Declaración sobre la biodiversidad y el compromiso de 1/3 del planeta “por la naturaleza” para el 2030.  Significa que Gran parte de la …

Conferencia de las Naciones Unidas sobre la DIVERSIDAD BIOLOGICA (COP15) Leer más »

LA CASA SOBRE EL ARROYO ó…. LA CASA DEL PUENTE,  Ciudad de Mar del Plata, Pcia. de Bs. As.

La casa fue diseñada y construída bajo la estricta supervisión del arq. Amancio Williams, con la colaboración de su esposa la arqta. Delfina Gálvez Bunge. Fue un encargo de su padre, el compositor y pianista Alberto Williams: una vivienda/estudio musical.  La casa fue construida entre los años 1943-45.  Declarada Interés Patrimonial, Cultural, Natural por parte …

LA CASA SOBRE EL ARROYO ó…. LA CASA DEL PUENTE,  Ciudad de Mar del Plata, Pcia. de Bs. As. Leer más »

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?