BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

12- Producción y consumo responsables

TELARES

Hola chicos hoy les quiero compartir un tema que me deslumbró… ¿saben que es? Los telares. Hace ya más de dos años en la edición N°27  (https://4wwdc.r.a.d.sendibm1.com/mk/mr/sh/1f8JAEjGcfF85tcHCuoJE56Kqg/3AW-2wo2Nfvx) hemos visto la historia y orígenes del telar… En esta edición quiero que veamos los diferentes tipos de telares, les diré que es todo un mundo por descubrir, …

TELARES Leer más »

UNIR LOS NÚMEROS Y LETRAS

Hola chicoooosssss nos volvemos a encontrar en una nueva edición para compartirles actividades de los más entretenidas… en esta sección los invitamos a repasar los números y las letras, para luego descubrir que hay detrás de ellos… ¿cómo es esto? Bueno la idea es ir uniendo los números y las letras según las plantillas y …

UNIR LOS NÚMEROS Y LETRAS Leer más »

DESCUBRE QUE FALTA

Hola chicos llegamos al momento lúdico del noti y en esta edición les compartirnos una idea para un juego con la temática del invierno.  Mas puntualmente sobre la ropa que utilizamos en la época de frio. Este juego consta de unas láminas con imágenes de objetos que se utilizan cuando hace frio. Pero a cada …

DESCUBRE QUE FALTA Leer más »

BINGO DE BANDERAS

El bingo de banderas es un juego para conocer las banderas de las diferentes provincias argentinas. Este juego se puede jugar entre 2 y 4 jugadores. Este juego se compone de: 12 cartones, que contienen 2 mapas cada uno, serán 23 mapas con cada una de las provincias pintadas de rojo y un mapa de …

BINGO DE BANDERAS Leer más »

Proyecto de Conservación de la Red de Caminos Incas. Qhapaq Ñan y…turismo (parte I)

Imágen de una zona de camino ¿Qué es el Qhapaq Ñan? El Qhapaq Ñan o Sistema Vial Andino (Red de Caminos Incas) fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO , en la categoría de Itinerario Cultural el 21 de Junio de 2014. “Se trata de una vasta red viaria de unos …

Proyecto de Conservación de la Red de Caminos Incas. Qhapaq Ñan y…turismo (parte I) Leer más »

Tucumán: Jardín de la república Parte III – Tucumán… y algo más…. patrimonio, paisajes, paseos

Las Ruinas de Quilmes desde el faldeo de la montaña río abajo. Las casas con vigas de cardón y techo de paja tenían gruesas paredes de piedra. La historia de los indios Quilmes: una tribu que resistió a la conquista española. Los indios Quilmes fueron una de las tribus más importantes de los valles Calchaquíes, …

Tucumán: Jardín de la república Parte III – Tucumán… y algo más…. patrimonio, paisajes, paseos Leer más »

Cuando de propuestas se trata…

CLUB SOCIAL EN ECHEVERRÍAAño: 2023 Propuesta de Planificación Elaboramos propuestas paisajísticas con diferentes posibilidades de uso y disfrute.El detalle de las actividades se centra alrededor del lago con sus recorridos, visuales y usos desde la orilla, introducióndonos en él, compartiendo usos sugeridos para estar entre la naturaleza.En este momento de ‘Emergencia Climática’ proponemos especies de gran …

Cuando de propuestas se trata… Leer más »

Inauguración y Celebración: Vivero Talapampa

El 2 de Diciembre hemos participado de la inauguración del Showroom del vivero de Talapamapa, en Chascomús. Entre “picaditos en el hall”, música muy animada, canciones, compartida de charlas y noticias se desarrolló la fiesta!! Les acercamos imágenes del lugar para que puedan compartir y también un lugar más para visitar. Lugar del encuentro y …

Inauguración y Celebración: Vivero Talapampa Leer más »

NOVEDAD para el ambiente desde la ECONOMIA CIRCULAR…¿Cómo utilizar la lana de oveja en la producción de plantas?

La lana se ha convertido en un problema para las explotaciones ganaderas: ya que este “subproducto” ya no es rentable. Lo que antes se vendía para obtener algún ingreso adicional es hoy un residuo. Como cada año, en primavera hay que esquilar estos animales. Esto incide en costos de mano de obra, hoy no rentable. …

NOVEDAD para el ambiente desde la ECONOMIA CIRCULAR…¿Cómo utilizar la lana de oveja en la producción de plantas? Leer más »

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?