BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

NOVEDADES

Fitoterapia y el uso de las plantas medicinales

La fitoterapia es la ciencia que estudia el uso de los productos vegetales con una finalidad terapéutica: aliviar los síntomas, prevenir enfermedad o restablecer el estado de salud. El término fitoterapia proviene del griego fyton (planta) y de therapeia (tratamiento). Para estos tratamientos se utilizan plantas medicinales, las mismas representan el 10% de las especies …

Fitoterapia y el uso de las plantas medicinales Leer más »

AVENTURAS CON TAYE: Conociendo el lugar donde vivo “El Campo”

¿Hola chicooooossss como están? Después de varias ediciones en las que nos hemos abocado a distintas facetas de la ciudad, nos ha tocado en esta edición dedicarnos al campo, un ámbito muy importante para todos nosotros… Pues es allí de donde salen muchos productos que consumimos a diario en nuestros hogares. Es en el campo …

AVENTURAS CON TAYE: Conociendo el lugar donde vivo “El Campo” Leer más »

Cambio Climático. La “semilla”, un nuevo comienzo

Cambio Climático. La “semilla”, un nuevo comienzo Por Ana Bajcura   ¿Cómo podemos producir alimentos en el contexto de este cambio climático? De sequías, de temperaturas extremas: altas y bajas, etc. 1.   Reconocer que hay un cambio, que dificulta nuestro desarrollo, nuestra vida. 2.   Comprometernos en encontrar la respuesta. Recién allí podremos buscar y luego …

Cambio Climático. La “semilla”, un nuevo comienzo Leer más »

Autopista Presidente Perón – Tramos II y II

Autopista Presidente Perón – Tramos II y III Por Arqta. Ana Bajcura   Tramo II: desde B° 20 de Junio hasta Ruta Provincial N°16-Guernica (29km) Tramo III: desde Ruta Provincial N°16- Guernica hasta Ruta Provincial N°53- La capilla (18km) Superficie de Areas Verdes: 188 Has La Planificación Paisajística se realiza para la consultora UTE que …

Autopista Presidente Perón – Tramos II y II Leer más »

Agroquímicos. El rendimiento por encima de la sostenibilidad.

La agricultura en el siglo XX se vio marcada por una profunda transformación que se apoyó en una serie de descubrimientos y desarrollos científicos y técnicos.  Esta transformación trajo aparejada la introducción de fertilizantes químicos y plaguicidas en forma masiva, la utilización de semillas híbridas de alto rendimiento y la mecanización de la agricultura, que …

Agroquímicos. El rendimiento por encima de la sostenibilidad. Leer más »

Mes del paisaje: jornadas de debate y exposición del rubro.

Actividades de participación durante el mes de Abril. En el mes de Abril hemos participado en diferentes actividades de difusión y celebración: ·       Mes Internacional del Paisaje al que nuestro país adhiere. A través de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) y del Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas (CAAP)   Hemos participado de una …

Mes del paisaje: jornadas de debate y exposición del rubro. Leer más »

Conociendo y reconociendo a nuestros antepasados

Bosque de Chapultepec, Mexico.  Fuente: https://www.flickr.com/photos/140660272@N07/26515134738/ El 19 de abril se conmemora en nuestro país y en el resto del continente el Día del Indio Americano, en conmemoración del Congreso Indigenista organizado en la ciudad de Patzcuaro, Michoacan, México, que se realizó entre los días 14 y 24 de abril de 1940. El Congreso significó …

Conociendo y reconociendo a nuestros antepasados Leer más »

Bosques urbanos

Bosque de Chapultepec, Mexico.  Fuente: https://www.flickr.com/photos/140660272@N07/26515134738/ Cuando pensamos en un bosque lo primero que imaginamos es un paisaje con una fisonomía particular.  Solemos imaginarnos un territorio amplio de gran cobertura vegetal donde predomina una densa masa de árboles. De esta manera, pasamos por alto muchos aspectos intangibles que poseen los bosques.En los bosques se desencadenan …

Bosques urbanos Leer más »

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?