BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

TELARES

Hola chicos hoy les quiero compartir un tema que me deslumbró… ¿saben que es?
Los telares.
Hace ya más de dos años en la edición N°27  (https://4wwdc.r.a.d.sendibm1.com/mk/mr/sh/1f8JAEjGcfF85tcHCuoJE56Kqg/3AW-2wo2Nfvx) hemos visto la historia y orígenes del telar…
En esta edición quiero que veamos los diferentes tipos de telares, les diré que es todo un mundo por descubrir, comencemos:
Tipos de telares
“Un telar es una herramienta que se utiliza para tejer hilos y crear diferentes tipos de tejidos. Existen varios tipos de telares, cada uno con sus características y funcionalidades específicas.”
A continuación, veremos los principales tipos de telares utilizados en la actualidad.

  1. Telar de mesa
“El telar de mesa, como su nombre lo indica, es un telar de tamaño pequeño que se coloca en una superficie plana, como una mesa. Es ideal para principiantes y aquellos que están comenzando a explorar el mundo del tejido. Se utiliza principalmente para crear tejidos pequeños, como pañuelos, posavasos y muestras.”
  1. Telar de pedal
“El telar de pedal, también conocido como telar de lanzadera volante, es un telar más grande y complejo que requiere de pedales para su funcionamiento. Los pedales controlan los movimientos de los hilos de urdimbre, permitiendo la creación de patrones en el tejido. Es utilizado principalmente para la confección de telas más grandes, como mantas, alfombras y prendas de vestir.”
  1. Telar de bajo lizo
“El telar de bajo lizo es uno de los telares más antiguos y simples que existen. Consiste en una estructura fija con hilos de urdimbre que se mantienen tensos y un peine que se utiliza para insertar los hilos de trama. Es utilizado principalmente para crear tejidos planos y simples, como manteles y servilletas.”
  1. Telar de alto lizo
“El telar de alto lizo es un telar más complejo que el telar de bajo lizo. Tiene la capacidad de crear tejidos más complejos y detallados, gracias a su estructura que permite el uso de múltiples hilos de urdimbre que se pueden mover individualmente. Es utilizado principalmente por tejedores avanzados y profesionales para la creación de tejidos más elaborados, como tapices y piezas decorativas.”
  1. Telar de peine
“El telar de peine es un tipo de telar utilizado principalmente para crear tejidos de punto y ganchillo. Consiste en un marco que sostiene los hilos de urdimbre y un peine que se utiliza para realizar los movimientos de tejido. Es utilizado para crear tejidos muy finos y delicados, como encajes y prendas de vestir con detalles.”
  1. Telar circular
“El telar circular es un tipo de telar que se utiliza para crear tejidos circulares, como bufandas y gorros. Consiste en un aro que sostiene los hilos de urdimbre y una aguja que se utiliza para pasar los hilos de trama. Es un telar práctico y fácil de usar, ideal para proyectos pequeños y rápidos.”
  1. Telar de Jacquard
“El telar de Jacquard es un telar avanzado que utiliza un sistema de tarjetas perforadas para controlar los movimientos de los hilos de urdimbre. Este tipo de telar permite la creación de patrones y diseños muy complejos en el tejido. Es utilizado para la creación de tejidos decorativos, como tapices y cortinas.”
  1. Telar de cintura
“El telar de cintura es un tipo de telar tradicional utilizado principalmente en las culturas indígenas de América Latina. Consiste en una hilera de hilos de urdimbre que se sostiene en la cintura del tejedor y una lanzadera que se utiliza para pasar los hilos de trama. Es utilizado para la creación de tejidos tradicionales, como fajas y pulseras.”

Fuente: https://tiposde.net/tipos-de-telares/#iquest_cu_aacute_l_es_el_telar_m_aacute_s_adecuado_para_principiantes_

¿A mí me gusto el Telar de Alto Lizo y a vos?

Objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas que intenta conseguir esta nota:

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?