BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

ODS

MANUALIDAD: GLOBO AEROSTATICO

Hola chicos… en esta manualidad los quiero invitar a realizar un globo aerostático a escala e imaginarnos volar como pájaros y ver desde otro punto de vista el lugar donde vivimos, NUESTRA CIUDAD. Sería fantástico subir a uno de ellos y viajar y conocer nuevos lugares… ¡¡¡que soñadora que soy… jeje!!!¿Cómo es volar en un …

MANUALIDAD: GLOBO AEROSTATICO Leer más »

AVENTURAS CON TAYE: Conociendo el lugar donde vivo: “Nuestra Ciudad”

Hola amiguitooooos… continuamos con nuestra aventura de conocer el lugar donde vivimos y en esta edición del noti vamos a seguir conociendo otro aspecto muy importante a tener en cuenta en Nuestra Ciudad… Y que son los CORREDORES VERDES ó BIOCORREDORES. En el noti anterior vimos como en las ciudades hay una infraestructura de transporte …

AVENTURAS CON TAYE: Conociendo el lugar donde vivo: “Nuestra Ciudad” Leer más »

MANUALIDAD: MONO MARIONETA

Hola chicos a comienzos de este mes de marzo se conmemoró el dia internacional de la vida silvestre.   Para ello les propongo realizar una marioneta con uno de los animales mas simpáticos y traviesos que nos ofrece la naturaleza… El Mono. La idea es usar tapitas de gaseosas para poder armarlo… como tal ves es …

MANUALIDAD: MONO MARIONETA Leer más »

Cambio climático y clima extremo

Los extremos meteorológicos, climáticos e hídricos son cada vez más frecuentes e intensos en muchas partes del mundo como resultado del cambio climático. Más de nosotros estamos expuestos que nunca a múltiples peligros relacionados, que a su vez evolucionan como resultado del crecimiento de la población, la urbanización y la degradación ambiental. La evidencia de cambios …

Cambio climático y clima extremo Leer más »

PROCREAR en San Miguel de Tucumán – Anteproyecto para la Consultora Latinoconsult S.A.

Master Plan y proyecto paisajístico de la Ecociudad Sup.:106 Has Es un conjunto habitacional con dos avenidas con boulevard centrales y un sistema de circunvalación al conjunto. Y en el centro la propuesta recibida, cuenta con calles cortadas, que hacen que el tránsito sea de menor velocidad, transformando la escala de las manzanas de baja …

PROCREAR en San Miguel de Tucumán – Anteproyecto para la Consultora Latinoconsult S.A. Leer más »

Nuestro pensamiento plasmado en la arquitectura: desde mirar/imitar la arquitectura que viene de afuera, hasta la búsqueda de una arquitectura propia.

Nuestra cultura tiene muchos matices y nuestra arquitectura los refleja.   Desde una arquitectura que busca la integración con nuestros orígenes latinoamericanos: cultura indígena, adobe, integración al suelo, llegada de los colonizadores, concepto europeo, eurocéntrico, lo ya realizado en nuestro país, la búsqueda de la elección y/o la integración, caminos posibles.   Este proceso del …

Nuestro pensamiento plasmado en la arquitectura: desde mirar/imitar la arquitectura que viene de afuera, hasta la búsqueda de una arquitectura propia. Leer más »

La gestión del agua. Un elemento clave para el desarrollo sostenible

El agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. La misma se encuentra en diferentes estados en el planeta; solido, líquido y gaseoso. La superficie de agua sobre el planeta es considerablemente mayor que la continental. Sin embargo el 97,5% corresponde a mares y océanos, mientras …

La gestión del agua. Un elemento clave para el desarrollo sostenible Leer más »

Cambio climático – El Plan Maestro de Resiliencia Climática para el Distrito Financiero y los Puertos Marítimos, de Nueva York, Estados Unidos

Los Cambios Climáticos ya están entre nosotros, y en este caso, en Estados Unidos, Nueva York y más preciso en el Bajo Manhattan, las tormentas son más fuertes y los oleajes que se producen mayores y este fenómeno ocurre con mayor frecuencia.   Esto perjudica a la zona costera marítima y a los barrios y …

Cambio climático – El Plan Maestro de Resiliencia Climática para el Distrito Financiero y los Puertos Marítimos, de Nueva York, Estados Unidos Leer más »

Turismo con identidad a través de “Cuentos en el Bosque”

La comunidad mapuche Lof Kintupuray de Neuquén, inauguró un paseo con casi 30 esculturas en madera que narran el pasado y presente del pueblo mapuche. Tienen un recorrido de 300m. También ofrecen camping, parrillas a la orilla del lago Correntoso y artesanías y arte mapuche con antecedentes ancestrales.  Camino de las esculturas  El Turismo con …

Turismo con identidad a través de “Cuentos en el Bosque” Leer más »

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?