BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

11- Ciudades y comunidades sostenibles

Más detalles para incorporar al jardín…

Si tenemos en cuenta los usos generales de las plantas vemos que desde los inicios de los tiempos se utilizaron para: Alimentación: sean alimentos directos y/o transformados en hierbas aromáticas, especias. Curativos, medicinales: desde infusiones, compresas, etc. hoy medicamentos Para el bienestar: aceites, ungüentos, perfumes, cremas, perfumes: cosmética, spa. Que muchas veces la cosmética y la medicina se …

Más detalles para incorporar al jardín… Leer más »

JARDINES BOTANICOS compartiendo y aprehendiendo en la naturaleza…. paisaje, arte, ciencia

El origen de los jardines botánicos se remonta a los huertos y jardinesconventuales de la Edad Media y a los jardines universitarios renacentistas.En la actualidad hay más de 3.000 jardines botánicos en el mundo cuya principal misión es la conservación de las plantas, la investigación y la divulgación científica.Los Jardines botánicos tienen objetivos generales y particulares. Todos son diferentes …

JARDINES BOTANICOS compartiendo y aprehendiendo en la naturaleza…. paisaje, arte, ciencia Leer más »

MANUALIDADES #2 CONOCIENDO A LOS POLINIZADORES: LOS COLIBRIES

En esta oportunidad veremos al Colibri o Picaflor que es la única ave polinizadora, y para ello realizaremos una manualidad para contemplarlas. Materiales: Maceta (latita de duraznos, envase de helado de telgopor o similar) Palitod de brochette o alambre (cantidad 5) Goma eva para la flores (color a elección) Colibri de origami. Les compartimos el …

MANUALIDADES #2 CONOCIENDO A LOS POLINIZADORES: LOS COLIBRIES Leer más »

Cuando de lugares para huertas se trata….

Hoy les traemos un ejemplo de una casa con un techo cerámico con movimiento para recibir plantas y de lugares de estar. En este caso la cubierta está utilizada con función de huerta. La cubierta es escalonada. Estudio de arquitectura: TAA DESIGN casa del techo rojo Propuesta de ProyectoImágenes de la cubierta Corte longitudinal con …

Cuando de lugares para huertas se trata…. Leer más »

MOMENTO LUDICO: CONOCIENDO EL DECALOGO PARA CRECER EN LA PAZ

Les proponemos pasar un rato conociendo el decálogo para crecer en la paz… Son diez frases a las cuales deben completar con las palabras faltantes para poder leerlo completo. http://www.iesdelicias.com/wp-content/uploads/2018/01/Dec%C3%A1logo-para-crecer-en-la-paz-copia.jpg Les proponemos pasar un rato conociendo el decálogo para crecer en la paz… Son diez frases a las cuales deben completar con las palabras faltantes …

MOMENTO LUDICO: CONOCIENDO EL DECALOGO PARA CRECER EN LA PAZ Leer más »

MANUALIDADES #2 CONOCIENDO A LOS POLINIZADORES: LAS ABEJAS

Con esta actividad queremos enfatizar y rescatar el importantísimo papel de los polinizadores. Los polinizadores son por lo general insectos (también pueden ser otros animales) que al visitar las flores llevan el néctar de una a otra. Esta acción permite la fecundación que formará las semillas que generarán nuevas plantas.    En este caso nos centraremos …

MANUALIDADES #2 CONOCIENDO A LOS POLINIZADORES: LAS ABEJAS Leer más »

6º Encuentro de la Red de Vivero de Plantas Nativas (REVINA)

Se puede seguir en youtube Contacto: encuentrorevina@gmail.com En el año 2021 se realizará el 6° Encuentro de la Red de Viveros de Plantas Nativas (REVINA). El lema será “Las plantas Nativas en el Paisaje”. Vinculando a los viveristas con las ideas creativas de los profesionales en la planificación del paisaje. Se realizará los días 30 …

6º Encuentro de la Red de Vivero de Plantas Nativas (REVINA) Leer más »

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?