BAJCURA & ASOCIADOS S.A.

MAXIMILIANO RIOS

Características de los sistemas de producción de frutas finas en la Comarca Andina del paralelo 42º.

El grupo de frutas finas es una denominación que esta vinculada al aspecto comercial, generalmente tienen un alto costo en comparación con las frutas tradicionales, las especies donde se obtiene estos frutos se clasifican en dos subgrupos: Los berries (arándano, frutilla, frambuesa, zarzamora) los cuales se caracterizan por sus sabores acidulados y rápida caducidad, y …

Características de los sistemas de producción de frutas finas en la Comarca Andina del paralelo 42º. Leer más »

Análisis paisajístico de los bosques andinos patagónicos.

En este informe analizaremos el paisaje de Bariloche y la Comarca Andina Patagónica en Argentina. Para esto, es importante tener en claro varios conceptos desde el punto de vista florístico, climático y geomorfológico. Una vez analizado como se relacionan estos conceptos en distintos tipos de paisajes del mundo, se realizará una descripción mas profunda de …

Análisis paisajístico de los bosques andinos patagónicos. Leer más »

LOS BOSQUES DE NUESTRO PAÍS… Resiliencia, Un Camino para los Bosques Urbanos

Según el gobierno nacional, Argentina cuenta con el 19% de su superficie continental con Bosques nativos. Es importante subrayar el desmonte indiscriminado que hubo a lo largo de la historia del país, como consecuencia del esquema productivo basado en la explotación intensiva sin planificación y la rápida expansión de la agricultura y la ganadería.   …

LOS BOSQUES DE NUESTRO PAÍS… Resiliencia, Un Camino para los Bosques Urbanos Leer más »

Los HUMEDALES como respuesta al Cambio Climático

¿Qué son los humedales?…  Los humedales son ecosistemas que se caracterizan por la presencia de agua en la superficie, ya sea de manera permanente o temporal. Las características físicas y el funcionamiento de estos, están dado por la dinámica del agua (tiempo de permanencia en la superficie, recambio del agua, variable de inundabilidad, etc.). El …

Los HUMEDALES como respuesta al Cambio Climático Leer más »

Cuando de alimentación y de legumbres se trata!!!!

Las legumbres fueron cultivadas desde hace siglos por una gran variedad de culturas y, según la especie, hay diversos orígenes: en Mesopotamia, en la América precolombina y en Asia oriental. Constituyen uno de los alimentos básicos de la población desde el Neolítico, desde que el hombre comienza a cultivar la tierra y practicar la agricultura de forma complementaria a su actividad primitiva …

Cuando de alimentación y de legumbres se trata!!!! Leer más »

Capa de ozono/Efecto invernadero/Calentamiento global/Huella del carbono

Capa de ozono   La tierra cuenta con una atmósfera quela protege de los rayos solares y ultravioletas cuidando a los seres vivos. Laatmósfera está formada por varias capas que la envuelven, entre ellas la capa de ozono u ozonósfera. El desgaste grave de la capa de ozono provocará elaumento de los casos de melanomas, cáncer de …

Capa de ozono/Efecto invernadero/Calentamiento global/Huella del carbono Leer más »

Proyecto de plantación – Nodo puente La Noria

Marco del distribuidorSe propone generar un marco con especies arbóreas de gran porte: Tipas (Tipuana tipu). Con esta especie aislamos visualmente y con temperatura (sombra sobre las colectoras) el tránsito del distribuidor con el tráfico de los colectivos de las colectoras. En la zona del Riachuelo se completa con Sauce criollo (Salix humboltiana) y Ceibos …

Proyecto de plantación – Nodo puente La Noria Leer más »

Recorrido por la Patagonia en la Costa Atlántica: Península de Valdés

Declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en el año 1999. La península de Valdés es un Area Natural Protegida que comprende 667.775 hectáreas de Estepa patagónica – Monte de Llanuras y Mesetas ubicado en la provincia de Chubut. Sus costas formadas por playas, acantiladas y restingas (bancos de arena de situación muy superficial, que …

Recorrido por la Patagonia en la Costa Atlántica: Península de Valdés Leer más »

Saturnalia, Janucá, Navidad, Año Nuevo, celebraciones… de este tiempo Celebrar la VIDA!!!!!

Desde la antigüedad siempre se ha celebrado la vida, sus etapas y ciclos… Los ciclos, desde siempre se han relacionado con la naturaleza y por lo tanto con el clima y el lugar. De ello dependía la época de la caza, la pezca y el aprovisionar y/o guardar el alimento para la época de escasez. …

Saturnalia, Janucá, Navidad, Año Nuevo, celebraciones… de este tiempo Celebrar la VIDA!!!!! Leer más »

DÍA DE LA TRADICIÓN

Se entiende por tradición las costumbres, los hábitos y las prácticas que se transmiten o comunican de generación en generación dentro de una comunidad. Estos se pueden manifestar en distintos aspectos culturales como la música, la literatura, la gastronomía y la religión entre otros. El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 …

DÍA DE LA TRADICIÓN Leer más »

Abrir Chat
Hola!
Puedo ayudarte en algo?